25/07/2025

TEMA DEL MES DE JULIO. UNICORNIOS

 

Tapiz de La Dama y El Unicornio
Museo Nacional de la Edad Media ( París )



Detalle de la decoración de los azulejos 
del Cenador de la Alcoba

Real Alcázar de Sevilla


Un encuentro inolvidable con el
mundo fantástico de Murakami

El unicornio es una criatura mitológica del folclore europeo representada habitualmente como un caballo blanco con patas de antílope, ojos y pelo de cabra y un cuerno en la frente. En las representaciones modernas, sin embargo, es idéntico a un caballo, diferenciándose únicamente en la existencia del cuerno.

Aunque las primeras representaciones documentadas de animales unicornio se remontan a la civilización del Indo, hace más de cuatro mil años, la historia del unicornio occidental puede trazarse desde la descripción que de él hiciera el erudito griego Ctesias de Cnido, en la segunda mitad del siglo v a. C. Bajo la influencia de Physiologus y otros textos antiguos, los bestiarios occidentales de la Edad Media lo describieron como un animal dotado de un único y largo cuerno, con propiedades de antídoto, que podía ser capturado únicamente a través del olor de una doncella. Este desarrollo legendario llegó a configurar esquemas simbólicos de diversa naturaleza, desde el animal como figura cristológica, asociada a la encarnación de Cristo, hasta como imagen del caballero que sufre por amor o inclusive como símbolo de la muerte y el pecado.

Durante la modernidad, la disparidad en las descripciones del unicornio llevará a que varios autores pongan en duda su existencia, mientras el epíteto de «animal fabuloso» recae en él con más frecuencia a partir de la época de la Ilustración. Ya en la Edad Contemporánea, el unicornio como gran caballo blanco «mágico», con un solo cuerno en medio de la frente, inspira historias de fantasía y magia, así como una abundante producción de mercancías para el público infantil.



8 comentarios:

  1. Poucos mas todos lindos!
    Saludos 🦄

    ResponderEliminar
  2. El del Alcázar de Sevilla creo que no lo había visto nunca ¡Bonito trío! Bueno, con el vídeo, ¡bonito cuarteto! "El unicornio" de Silvio (al igual que las otras de su autoría; las de Pablo Milanés...) es una de las canciones que me acompañó en mi juventud y que me transporta a momentos muy felices.

    Unha aperta.

    ResponderEliminar
  3. Exquisita entrada.
    El del Alcázar no lo conocía. Preciosos.
    El de Murakami se quedó en el álbum.
    Feliz día !
    Un abrazo
    Mª Luisa

    ResponderEliminar
  4. Os azulejos, lindos. E Silvio Rodríguez...
    Bom dia!

    ResponderEliminar
  5. Es evidente que el del azulejo llama la atención porque también hay que fijarse mucho para tenerlo en cuenta a la hora de buscar.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Muy bonitos, el azulejo se sale.....y Silvio me encanta.
    Abrazos. Javier

    ResponderEliminar
  7. Se los enseñaré a mi nieta que es una enamorada de los unicornios. Son preciosos.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  8. Un tema interesante y bonito. Besos.

    ResponderEliminar