Un faro es una torre de señalización luminosa situada en siguiendo un código descriptivo que sirve para identificarlo denominado luz característica. Están coronados por una o dos lámparas potentes. El término español proviene del griego antiguo (pharos), haciendo referencia a la torre de señales de la isla de Faro, en Egipto.
La historia del faro como elemento de seguridad marítima ha estado siempre ligada a la navegación humana desde la Antigüedad, para señalar donde se encontraba la tierra. En la entrada de los puertos construidos por los romanos solía haber altas torres que servían de faro a imitación del célebre de Alejandría erigido por Ptolomeo II y el cual, recordando las piras de apoteosis, estaba formado por pirámides truncadas puestas en disminución una sobre otras.
Mais umas novidades nesta entrada, boa como sempre. E acompanhada de Vangelis.
ResponderEliminarBom sábado!
Vangelis tiene muchos temas dedicados al mar.
EliminarBom domingo
Estupenda selección. Los más exóticos para mi los de México porque normalmente vemos los de Europa
ResponderEliminarSaludos
Gracias.La serie de México es muy bonita.
EliminarBuen domingo
¡ Grande, Manuel!
ResponderEliminarMuchos , muy bonitos y desconocidos psra mi.
Enhorabuena
Un abrazo
Gracias.
EliminarBuen domingo
Todos lindos e desconhecidos, excepto os dois primeiros.
ResponderEliminarSaludos🍀
Los de editoriales son más fáciles que los conozcas
EliminarBom domingo
Casi todos desconocidos para mí. Un placer recorrer estas costas.
ResponderEliminarAbrazos de noche tranquila (porque ayer casi volamos)
Creo que la tranquilidad con la llegada de " Herminia" se habrá acabado. Por aquí, hasta ahora, bien.
EliminarBuen domingo
Bonita y "luminosa" entrada; no conocía ese tema de Vángelis.
ResponderEliminarAbrazos. Javier
Lo de luminosa estaba asegurado. Yo conocía la canción porque vi la película
ResponderEliminarUn abrazo
Me encantan los faros, conozco varios de España y Portugal. Besos.
ResponderEliminar