25/07/2024

TEMA DEL MES DE JULIO. MONUMENTOS Y LUGARES TURISTICOS ( I ) . EXTREMADURA

 Después de darle muchas vueltas al asunto y dado que por el título del blog el principal tema del mismo son los viajes y como sabéis los que lo seguísya  he publicado numerosas entradas en las que aparecen marcapáginas con monumentos y lugares para visitar, he decidido publicar todos los marcapáginas  turísticos que tengo de Extremadura, por aquello de que la tierra tira y luego, publicar sólo aquellos que , además de turísticos, son también artísticos, pues no son la típica foto, sino obras en acuarela o cualquier otra técnica pictórica en los que aparecen lugares que se merecen una visita;haré una entrada con marcapáginas de España y otra de diferentes países.

Y para terminar haré una entrada con marcapáginas de editoriales en los que aparecen monumentos conocidos, tanto de España como de otros países.


















 Monasterio de Guadalupe y Ayuntamiento de Plasencia ( de cuero )




anverso                                        reverso







16 comentarios:

  1. Muy organizado.
    Preciosa Extremadura.
    Está muy bien que vayas a subir más, porque en tu blog siempre quedan estupendos y, ya de paso, vemos más mundo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias.
      Así es fácil conocer mundo; in situm ya es más difícil
      Un abrazo

      Eliminar
  2. Ahora ya conocemos un poco más de Extremadura aunque sea visualmente pero todavía hay mucho que recorrer por esta Comunidad.
    Feliz verano!!
    Irati

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre todo Cáceres, tiene infinidad de atractivos turísticos, para todos los gustos
      Feliz veranpo también para ti

      Eliminar
  3. ¡No esperaba menos de ti! Seguro que vamos a disfrutar de verdad con tus entradas. Estas de Extremadura ya invitan a volver.

    Unha aperta.

    ResponderEliminar
  4. Maravilha! A maior parte desta Extremadura, aqui tão perto, não conheço. Só conheço as cidades. O puzzle de Cáceres é lindo.
    Aguardemos pelas próximas viagens, já que esta é a I.
    Bom dia do viajante!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es normal que cuando se visita Extremadura se visiten sus ciudades, pero hay infinad de pueblos muy bonitos, con gran atractivo rural.
      Bom dia

      Eliminar
  5. Como deves imaginar conheço esta zona raiana bastante bem, passeei muito por estas terras de muitas cegonhas, ave que me encanta. Sempre que chegava a Alcantara era uma alegria.
    Costumava ir à Feria Rayana e vinha sempre carregada de postais, mapas, folhetos, que os espanhóis eram uns mãos largas - como eu adorava aqueles espanhóis, sempre tão alegres e simpáticos☺️

    Bom Dia do Viajante!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabía que conocías la zona rayana. Hay lugares muy bonitos en ambos países.
      Bom dia

      Eliminar
  6. Muy bonitos y las cigueñas, espectaculares.
    Abrazos. Javier

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí las cigüeñas no faltan nunca, pues la mayoría ya no emigran durante el invierno
      Un abrazo

      Eliminar
  7. Como ya he comentado, me parece estupendo que valoremos lo nuestro y, realmente Extremadura tiene cosas maravillosas que igual no son tan conocidas como otros destinos más mediaticos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tenemos costa y eso, a la hora de hacer turismo, echa un poco para atrás a la gente, sobre todo en verano.
      Saludos

      Eliminar
  8. Tengo muchas ganas de visitar Extremadura que, junto con Murcia, son las únicas comunidades que no conozco. Razones para ir no faltan, pero nunca ha surgido la oportunidad, así que me encanta ver aquí algunos de sus atractivos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues te alegrarás de visitarla; serás bien recibida y hay mucho para ver y admirar.
      Un abrazo

      Eliminar